SECCIÓN III - LAS REGLAS DEL JUEGO

Situaciones y Procedimientos de Alivio


Regla 26
Obstáculos de Agua (Incluyendo Obstáculos de Agua Lateral)

Definiciones

Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones. Ver Definiciones.


26-1. Alivio por Bola en Un Obstáculo de Agua

Es una cuestión de hecho si una bola que no ha sido encontrada después de haber sido golpeada hacia un obstáculo de agua está en el obstáculo. En ausencia de conocimiento o práctica seguridad de que una bola golpeada hacia un obstáculo de agua, pero no encontrada, está en el obstáculo, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.

Si la bola es encontrada en el obstáculo de agua o si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en el obstáculo de agua (repose la bola en agua o no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe:

a. Proceder bajo la disposición de golpe y distancia de la Regla 27-1 jugando una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original (ver la Regla 20-5); o
b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada; o
c. Además de las opciones a y b y únicamente si la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua lateral, el jugador puede dropar una bola fuera del obstáculo de agua dentro de la distancia de dos palos y no más cerca del agujero que, (i) el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (ii) un punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua.

Al proceder bajo esta Regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o sustituirla por otra bola.

(Acciones prohibidas cuando la bola está en un obstáculo – ver Regla 13-4) (Bola moviéndose en el agua en un obstáculo de agua - ver Regla 14-6).


26-2. Bola Jugada Dentro de Un Obstáculo de Agua

a. Bola que Va a Reposar al Mismo o a Otro Obstáculo de Agua

Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua va a reposar al mismo o a otro obstáculo de agua después del golpe, el jugador puede:

(i) bajo penalidad de un golpe, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera del obstáculo de agua (ver la Regla 20-5); o
(ii) proceder bajo la Regla 26-1a, 26-1b o, si es aplicable, 26-1c, incurriendo en la penalidad de un golpe bajo esa Regla. A los fines de aplicar la Regla 26-1b o 26-1c, el punto de referencia es el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo en el que reposa.

Nota: Si el jugador procede bajo la Regla 26-1a dropando una bola en el obstáculo tan cerca como sea posible del punto desde el que la bola original se jugó por última vez, pero elige no jugar la bola dropada, puede entonces proceder bajo la Cláusula (i) anterior, la Regla 26-1b o, si es aplicable, la Regla 26-1c. Si así lo hace, incurre en un total de dos golpes de penalidad: la penalidad de un golpe por proceder bajo la Regla 26-1a, y una penalidad adicional de un golpe por proceder entonces bajo la Cláusula (i) anterior, la Regla 26-1b o la Regla 26-1c.

b. Bola Perdida o Injugable Fuera del Obstáculo o Fuera de Límites

Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua está perdida o ha sido considerada injugable fuera del obstáculo o está fuera de límites, el jugador puede, después de anotarse un golpe de penalidad bajo la Regla 27-1 o 28a, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto en el obstáculo desde donde se jugó la bola original por última vez (ver la Regla 20-5):

Si el jugador elige no jugar una bola desde ese punto, puede:

(i) añadir una penalidad adicional de un golpe (haciendo un total de dos golpes de penalidad) y jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera de un obstáculo de agua (ver la Regla 20-5); o
(ii) proceder bajo la Regla 26-1b o, si es aplicable, la Regla 26-1c, añadiendo la penalidad adicional de un golpe prescrita por la Regla (haciendo un total de dos golpes de penalidad) y usando como punto de referencia el punto por el que la bola original cruzó el margen del obstáculo antes de quedar en reposo en el obstáculo.

Nota 1: Al proceder bajo la Regla 26-2b, el jugador no está obligado a dropar una bola bajo la Regla 27-1 ó 28a. Si dropa una bola, no está obligado a jugarla. Puede alternativamente proceder bajo las Cláusulas (i) o (ii) anteriores. Si así lo hace, incurre en un total de dos golpes de penalidad: la penalidad de un golpe bajo la Regla 27-1 o 28a, y una penalidad adicional de un golpe por proceder entonces bajo las Cláusulas (i) o (ii) anteriores.

Nota 2: Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua se considera injugable fuera del obstáculo, no hay nada en la Regla 26-2b que impida al jugador proceder bajo la Regla 28b o c.


PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA

Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes