SECCIÓN III - LAS REGLAS DEL JUEGO |
Reponsabilidades del Jugador
Regla 6 | El Jugador |
Definiciones
Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones. Ver Definiciones.
6-1. Reglas
El jugador y su caddie son responsables de conocer las Reglas. Durante una vuelta estipulada, el jugador incurre en la penalidad aplicable por cualquier infracción de una Regla cometida por su caddie.
6-2. Hándicap
a. Juego por Hoyos (Match Play)
Antes de empezar un partido en una competición hándicap, los jugadores deberían determinar mutuamente sus respectivos hándicaps. Si un jugador comienza un partido habiendo declarado un hándicap más alto que aquél al que tiene derecho y eso afecta al número de golpes dados o recibidos, está descalificado; de otra manera el jugador debe jugar con el hándicap declarado.
b. Juego por Golpes (Stroke Play)
En cualquier vuelta de una competición hándicap, el competidor debe asegurarse que su hándicap figura en su tarjeta antes de que sea devuelta al Comité. Si no figura ningún hándicap en su tarjeta antes de que sea devuelta (Regla 6-6b), o si el hándicap que figura en ella es más alto al que tiene derecho y esto afecta al número de golpes recibidos, está descalificado de la competición hándicap; de otra manera, el resultado se mantiene.
Nota: Es responsabilidad del jugador conocer los hoyos en los que van a darse o recibirse puntos de hándicap.
6-3. Horario de Salida y Grupos
a. Horario de Salida
El jugador debe salir a la hora establecida por el Comité.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 6-3a:
Si el jugador llega al punto de salida, preparado para jugar, dentro de los cinco minutos posteriores a su hora de salida, la penalidad por no comenzar a tiempo es la pérdida del primer hoyo en el Juego por Hoyos (match play) o dos golpes en el primer hoyo en el Juego por Golpes (stroke play). En otro caso, la penalidad por infringir esta Regla es la descalificación.
Competiciones Contra Bogey y Contra Par – ver la Nota 2 de la Regla 32-1a.
Competiciones Stableford - Ver la Nota 2 de la Regla 32-1b.
Excepción: Si un Comité determina que han existido circunstancias excepcionales que han impedido a un jugador comenzar a tiempo, no hay penalidad.
b. Grupos
En el Juego por Golpes (Stroke Play), el competidor debe permanecer toda la vuelta en el grupo designado por el Comité, salvo que el Comité autorice o ratifique un cambio.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 6-3b:
Descalificación
(Mejor Bola y Cuatro Bolas - ver la Reglas 30-3a y 31-2)
6-4. Caddie
El jugador puede ser asistido por un caddie, pero no puede tener más de un caddie a la vez.
* PENALIDAD POR INFRACCION DE LA REGLA 6-4:
Juego por Hoyos - Al termino del hoyo en el que se ha descubierto la infracción, se ajusta el partido deduciendo un hoyo por cada hoyo en los que ha ocurrido una infracción; máxima deducción por vuelta – Dos Hoyos.
Juego por Golpes – Dos golpes por cada hoyo en los que haya ocurrido una infracción; máxima penalidad por vuelta – Cuatro golpes (dos golpes en cada uno de los primeros dos hoyos en los que haya ocurrido una infracción).
Juego por Hoyos o por Golpes – Si se descubre una infracción entre el juego de dos hoyos, se considera que se ha descubierto durante el juego del siguiente hoyo, y la penalidad debe aplicarse de acuerdo con ello.
Competiciones Contra Bogey y Contra Par – Ver Nota 1 de la Regla 32-1a.
Competiciones Stableford – Ver Nota 1 de la Regla 32-1b.
* Un jugador que tiene más de un caddie infringiendo esta Regla, debe asegurarse inmediatamente, después de descubrirse que se ha producido una infracción, que no tiene más de un caddie a la vez durante el resto de la vuelta estipulada. De otra manera, el jugador está descalificado.
Nota: El Comité puede, en las condiciones de una competición (Regla 33-1), prohibir el uso de caddies o poner restricciones al jugador en su elección de caddie.
6-5. Bola
La responsabilidad de jugar la bola correcta es del jugador. Cada jugador debería poner una señal de identificación en su bola.
6-6. Resultados en el Juego por Golpes (Stroke Play)
a. Anotación de Resultados
Después de cada hoyo el marcador debería comprobar el resultado con el competidor y anotarlo. Al término de la vuelta el marcador debe firmar la tarjeta y entregarla al competidor. Si los resultados han sido anotados por más de un marcador, cada uno de ellos debe firmar la parte de la que es responsable.
b. Firmar y Devolver la Tarjeta
Después de terminada la vuelta, el competidor debería comprobar su resultado de cada hoyo y aclarar con el Comité cualquier punto dudoso. Debe asegurarse que el marcador o marcadores han firmado la tarjeta, firmar él mismo la tarjeta y devolverla al Comité tan pronto como sea posible.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 6-6b:
Descalificación
c. Modificación de la Tarjeta
No puede hacerse ninguna modificación de una tarjeta después de que el competidor la ha entregado al Comité.
d. Resultado Equivocado Para Un Hoyo
El competidor es responsable de la correcta anotación en su tarjeta del resultado de cada hoyo. Si entrega un resultado en cualquier hoyo más bajo que el realmente obtenido, está descalificado. Si entrega un resultado en cualquier hoyo más alto del que realmente ha obtenido, el resultado entregado se mantiene.
Excepción: Si un competidor devuelve un resultado para un hoyo inferior al realmente obtenido debido a no incluir uno o más golpes de penalidad que, antes de devolver su tarjeta de resultados, no sabía que había incurrido, no está descalificado. En tales circunstancias, el competidor incurre en la penalidad descrita bajo la Regla aplicable y en una penalidad adicional de dos golpes por cada hoyo en el que el competidor haya cometido una infracción de la Regla 6-6d. Esta excepción no se aplica cuando la penalidad aplicable es la descalificación de la competición.
Nota 1: El Comité es responsable de la suma de resultados y de la aplicación del hándicap que figura en la tarjeta - ver la Regla 33-5.
Nota 2: En Cuatro Bolas en el Juego por Golpes (Stroke Play), ver también las Reglas 31-3 y 31-7a.
6-7. Demora Indebida; Juego Lento
El jugador debe jugar sin demora indebida y de acuerdo con cualquier directriz sobre el ritmo de juego que pueda establecer el Comité. Entre el final de un hoyo y el golpe de salida en el hoyo siguiente, el jugador no debe demorar indebidamente el juego.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 6-7:
Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo;
Juego por Golpes - Dos golpes.
Competiciones Contra Bogey y Contra Par - Ver la Nota 2 de la Regla 32-1a.
Competiciones Stableford - Ver la Nota 2 de la Regla 32-1b.
Por reincidencia: Descalificación
Nota 1: Si el jugador demora indebidamente el juego entre hoyos, está demorando el juego del siguiente hoyo y, excepto para las competiciones Contra Bogey, Contra Par y Stableford (ver Regla 32), la penalidad se aplica en ese hoyo.
Nota 2: Con el fin de prevenir el juego lento, el Comité puede, en las condiciones de la competición (Regla 33-1), establecer directrices de ritmo de juego incluyendo tiempos máximos permitidos para realizar una vuelta estipulada, un hoyo o un golpe.
En el Juego por Hoyos (match play), el Comité puede, en tales condiciones, modificar la penalidad por infracción de esta Regla tal y como sigue:
Primera infracción: Pérdida del hoyo;
Segunda infracción: Pérdida del hoyo;
Reincidencia: Descalificación.
En el Juego por Golpes (Stroke Play), el Comité puede, en tales condiciones, modificar la penalidad por infracción de esta Regla como sigue:
Primera infracción: Un golpe;
Segunda infracción: Dos golpes;
Reincidencia: Descalificación.
6-8. Interrupción del Juego; Reanudación del Juego
a. Cuándo está Permitido
El jugador no debe interrumpir el juego salvo que:
(i) | el Comité ha suspendido el juego; |
(ii) | crea que existe peligro por rayos; |
(iii) | haya solicitado una decisión del Comité sobre un punto dudoso o en disputa (ver Reglas 2-5 y 34-3); o |
(iv) | haya otra buena razón como una enfermedad repentina. |
El mal tiempo no es, en sí mismo, una buena razón para interrumpir el juego.
Si el jugador interrumpe el juego sin permiso específico del Comité, debe informar al Comité tan pronto como sea posible. Si así lo hace y el Comité considera satisfactorios sus motivos, no hay penalidad. De otra manera, el jugador está descalificado.
Excepción en el Juego por Hoyos (Match Play): Los jugadores que interrumpen un partido por hoyos por mutuo acuerdo no están sujetos a descalificación, salvo que, al hacerlo así, demoren la competición.
Nota: Abandonar el campo no constituye en sí mismo interrupción del juego.
b. Procedimiento Cuando el Juego es Suspendido por el Comité
Cuando el juego es suspendido por el Comité, si los jugadores en un partido o en un grupo están entre el juego de dos hoyos, no deben reanudar el juego hasta que el Comité haya ordenado la reanudación del juego. Si han comenzado el juego de un hoyo, pueden interrumpir el juego inmediatamente o continuar el juego del hoyo, siempre que lo hagan sin demora. Si los jugadores eligen continuar el juego del hoyo, están autorizados para interrumpir el juego antes de terminarlo. En cualquier caso, el juego debe interrumpirse después de terminado el hoyo.
Los jugadores deben reanudar el juego cuando el Comité haya ordenado la reanudación del juego.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 6-8b:
Descalificación
Nota: El Comité puede establecer en las condiciones de una competición (Regla 33-1) que, en situaciones potencialmente peligrosas el juego debe ser interrumpido inmediatamente después de que el Comité haya suspendido el juego. Si un jugador no interrumpe el juego inmediatamente, está descalificado salvo circunstancias que justifiquen la no aplicación de dicha penalidad según lo previsto en la Regla 33-7.
c. Levantar la Bola Cuando se Interrumpe el Juego
Cuando un jugador interrumpe el juego de un hoyo bajo la Regla 6-8a, puede levantar su bola sin penalidad solamente si el Comité ha suspendido el juego o hay una buena razón para levantarla. Antes de levantar la bola el jugador debe marcar su posición. Si el jugador interrumpe el juego y levanta su bola sin autorización expresa del Comité, debe, al informar al Comité, (Regla 6-8a) comunicarle el levantamiento de la bola.
Si el jugador levanta la bola sin tener una buena razón para hacerlo, no marca la posición de la bola antes de levantarla o no informa que ha levantado la bola, incurre en un golpe de penalidad.
d. Procedimiento Cuando se Reanuda el Juego
El juego debe ser reanudado desde donde fue interrumpido, incluso si la reanudación ocurre en un día posterior. El jugador debe, bien antes o cuando se reanude el juego, proceder como sigue:
(i) | si el jugador ha levantado la bola, debe, siempre que hubiese tenido derecho a levantarla según la Regla 6-8c, colocar la bola original o una bola sustituta en el punto del que fue levantada la bola original. De otra manera, la bola original debe ser repuesta; |
(ii) | si el jugador no ha levantado su bola, puede, siempre que hubiese tenido derecho a levantarla según la Regla 6-8c, levantar, limpiar y reponer la bola o una bola sustituta, en el punto del que fue levantada la bola original. Antes de levantar la bola, el jugador debe marcar su posición; o |
(iii) | si la bola o el marcador de bola del jugador se mueven (incluso por viento o por agua) mientras el juego está suspendido, debe colocarse una bola o marcador de bola en el punto del cual la bola o marcador original fueron movidos. |
Nota: Si es imposible determinar el punto donde la bola ha de ser colocada, debe ser estimado y la bola colocada en el punto estimado. No es de aplicación lo previsto en la Regla 20-3c.
*PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 6-8d:
Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes.
* Si un jugador incurre en la penalidad general por infracción de la Regla 6-8d, no hay penalidad adicional bajo la Regla 6-8c.